Categorías: Selección Económica

Prosegur desplegará más de 2.500 profesionales para la seguridad de equipos españoles en competiciones europeas de fútbol

Prosegur desplegará más de 2.500 profesionales para la seguridad de equipos españoles en competiciones europeas de fútbol

A lo largo de la temporada 2025-2026 en los estadios de Champions y Europa League donde participan equipos españoles

Prosegur Security movilizará más de 2.500 profesionales de seguridad en el dispositivo total de las competiciones europeas de fútbol de la temporada 2025-2026 de fútbol profesional donde participan los equipos españoles.

Según informó este miércoles la compañía, prestará servicio en estadios de los equipos en las ciudades de Madrid, Sevilla, Bilbao, Villarreal y Vigo para garantizar la seguridad en recintos deportivos.

“Los 35.000 empleados de Prosegur Security en España conforman uno de los tres pilares del modelo de ‘Seguridad Híbrida’ de la compañía, integrado por las habilidades humanas potenciadas por el uso de la tecnología y la gestión inteligente de los datos”, explicó.

Los operativos de seguridad se desplegarán en 18 partidos hasta el fin de las primeras fases en diciembre, donde los efectivos realizarán un trabajo coordinado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cara a tratar de mitigar las posibles amenazas que eventos de esta índole pueden generar.

Según José Gil, director general de España y Portugal en Prosegur Security, “estos despliegues refuerzan nuestro papel en la seguridad de grandes eventos internacionales, donde incorporamos dispositivos innovadores adaptados a las necesidades actuales de protección”.

La compañía indicó que, “ante la evolución constante de los riesgos de seguridad, Prosegur Security trabaja con una operativa adaptable, evolutiva y predictiva, que permite gestionar cualquier imprevisto, con el objetivo de garantizar la protección de las personas e instalaciones para que todo evento deportivo se desarrolle con total normalidad”.

Así, para cada partido, se pone en marcha un dispositivo de seguridad dividido en tres fases. La primera, previa al evento, comprende la coordinación con el club, la Policía Nacional y Local, así como con los servicios de emergencia para planificar el operativo según el perfil del partido.

La segunda, durante el evento, implica el control de accesos, la supervisión del encuentro y la evacuación segura del mismo. Y en la tercera, finalizado el encuentro, la compañía analiza incidencias y evalúa con los equipos posibles mejoras.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Beatriz Arroyo denuncia que “no todo se vende en España” y defiende el Home Staging en el II Foro Nacional

En la Comunidad Valenciana hay 81.000 viviendas sin vender, de las cuales más de 49.000…

28 mins hace

España y Arabia Saudí fortalecen relaciones en el marco del 95º aniversario saudí

La embajadora de Arabia Saudí en España destaca los fuertes lazos con el país La…

1 hora hace

El tacrc ordena rehacer el concurso del agua en Águilas por anomalías

El Tribunal obliga a rehacer el concurso para la gestión del agua de Águilas por…

4 horas hace

España deberá formar más de 90.000 especialistas en comercio exterior para 2027 según Icer

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para…

4 horas hace

Proyecto audiovisual de la Fundación Jiménez Díaz conmemora su 90 aniversario destacando el valor de ser conchito

Desde el pasado 13 de febrero, fecha en la que la Fundación Jiménez Díaz celebra…

6 horas hace

Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España

Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España El derecho…

7 horas hace

Esta web usa cookies.