Inicio Selección Económica Arabia Saudí y España impulsan su cooperación económica en sectores estratégicos

Arabia Saudí y España impulsan su cooperación económica en sectores estratégicos

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, subraya el interés del país en participar en los grandes proyectos de Arabia Saudí en el marco de Visión 2030

Arabia Saudí y España han dado un nuevo impulso a su relación económica con el objetivo de ampliar la cooperación en ámbitos estratégicos. El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha calificado a Arabia Saudí como “un socio principal” y ha expresado la voluntad del Gobierno de España de estrechar los vínculos bilaterales en materia de inversión, durante una entrevista concedida al medio Al Arabiya en el marco de su visita oficial a Riad.

Cuerpo afirmó que espera “cooperar con Arabia Saudí en los sectores de la energía y la infraestructura”, subrayando el interés del tejido empresarial español por participar en los proyectos de desarrollo impulsados por el país en línea con su estrategia Visión 2030. Según el ministro, la presencia de empresas españolas en Arabia Saudí ha ido en aumento en los últimos años, respaldada por la firma de nuevos acuerdos orientados a fomentar oportunidades de negocio en sectores de alto valor añadido.

Además de destacar la fortaleza de los lazos comerciales, Cuerpo señaló la existencia de una visión compartida en torno a la cooperación internacional, especialmente en iniciativas orientadas al desarrollo global. Durante su estancia, también agradeció la acogida recibida por las autoridades saudíes y puso en valor el clima de entendimiento que caracteriza las relaciones bilaterales entre ambos países.

El programa Visión 2030 está redefiniendo el modelo económico de Arabia Saudí con el objetivo de diversificar su crecimiento y reducir la dependencia del petróleo. Entre sus prioridades figuran el impulso de las energías renovables, con una meta de 130 gigavatios de capacidad instalada para 2030, y el desarrollo de nuevas infraestructuras de transporte y conectividad.

Proyectos como la planta solar de Sudair, el complejo de hidrógeno verde de NEOM o el corredor ferroviario Saudi Landbridge están posicionando al país como un punto de encuentro regional para la innovación y la sostenibilidad. Estos desarrollos crean oportunidades y fomentan la colaboración con empresas internacionales, especialmente aquellas con experiencia en tecnología, ingeniería y planificación urbana.

España, con un tejido empresarial competitivo en movilidad, energías limpias e ingeniería civil, aspira a consolidar su presencia en estos sectores estratégicos, aportando soluciones tecnológicas y modelos de colaboración público-privada. La visita de Carlos Cuerpo refuerza esta voluntad de colaboración y consolida el compromiso de ambos países por una cooperación basada en intereses comunes, innovación y desarrollo sostenible.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorGrupo Albia busca proyectos transformadores para sus premios de sostenibilidad
Artículo siguienteFluidra refuerza su apuesta por el deporte acuático en Paraguay, Italia, Rumanía e India