Categorías: Actualidad

Rotary Club Sevilla Triana recauda fondos para dotar al comedor social de Pagés del Corro de un centro de lavado

El próximo reto, conseguir que la Feria de Sevilla sea declarada Patrimonio Inmaterial por la Unesco

Más de doscientas personas han conseguido que Rotary Club Sevilla Triana recaude fondos suficientes para poder comprar un centro de lavado para el Comedor Social de Triana, ubicado en la calle Pagés del Corro. El Presidente del club, Antonio Puppo Moreno, ha resaltado la satisfacción de la entidad que preside por la destacada respuesta registrada en la primera zambomba benéfica que organizan. El acto se ha celebrado en las instalaciones de Los Remedios del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y ha superado los 200 asistentes. La respuesta por parte de nuestros asociados, familiares, amigos y colaboradores nos ha parecido maravillosa. Un aliciente para seguir trabajando en impulsar proyectos con los que mejorar la sociedad”, resalta el presidente.

Recaudar fondos suficientes para poder adquirir el centro de lavado del Comedor Social de Pagés del Corro era el objetivo prioritarios del Rotary Club Sevilla Triana. “Lo necesitan para su día a día, les va a ayudar mucho. Y se lo merecen. Hay otros comedores sociales en la ciudad, pero el de Triana nunca cierra, ni en Navidades. Otorgan asistencia diaria a personas en situación de extrema necesidad, dándonos una lección de generosidad y buen hacer que emociona. Para nosotros es una satisfacción aportar un pequeño granito de arena en la labor tan impresionante que hacen”, resaltó Puppo.

Patrimonio inmaterial

Junto a los proyectos sociales, Rotary Club Sevilla Triana se ha marcado un importante reto en cartera: presentar la candidatura de la Feria de Sevilla para que sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “No entendemos cómo una fiesta de la importancia de nuestra Feria de Abril no ostenta esta calificación. Por eso vamos a impulsar este reconocimiento, para que se ponga en valor la trascendencia cultural de la Feria, su idiosincrasia, su carácter intercultural y su unión natural con el flamenco —ya reconocido por la Unesco—. El club va a abanderar esta campaña que busca sumar apoyos de otras entidades rotarias y de la ciudad, para convertir esta aspiración en un movimiento coordinado que reconozca oficialmente una de las fiestas más internacionales y a la vez más nuestras”, explica el presidente rotario.

La Zambomba Solidaria 2025 ha contado con la actuación de los grupos Zambomba de Jerez y El Aljarafe canta en Navidad, que se sucedieron para hacer las delicias de los asistentes y hacerles pasar un divertido encuentro en el que también se expusieron otros de los proyectos en los que trabaja la entidad: el libro de pictogramas para menores con autismo, síndrome de Down y otras dificultades cognitivas, con el fin de facilitarles la participación en tareas domésticas y la adquisición de autonomía. Se trata de una publicación que ayudará a los lectores a cocinar en familia de una manera muy sencilla.

Y también barajan un Proyecto piloto de alfabetización en Triana que va dirigido a alfabetizar a tres núcleos vulnerables: las personas mayores que no pudieron estudiar, la población inmigrante que no domina el idioma y a los menores de familias con riesgo de abandono escolar temprano. El objetivo final es crear un modelo replicable en Sevilla, Andalucía y otras zonas afectadas. Empezaremos desde Triana para crecer desde aquí”, explican desde el club.

Por último, Rotary Club Sevilla Triana trabaja también en un proyecto a medio plazo para la prevención del suicidio infantil y juvenil, centrado en diseñar un plan divulgativo y de sensibilización que pueda extenderse a la población general.

La Zambomba benéfica concluyó con una tómbola en la que se sortearon numerosos regalos donados por empresas colaboradoras. Rotary agradeció de manera especial la donación de la empresa de restauración que sirvió el almuerzo, Galos CMIS, y la calidad del mismo, así como a Bodegas Gutiérrez Colosia, Caballlero y Cepa 21 por su apuesta siempre por la labor social. En general, la respuesta ha sido magnífica —agradeció el presidente del club—. Esta solidaridad nos impulsa a seguir adelante con todos estos proyectos”.

Y como broche de oro, otro de los logros: Rotary Club Sevilla Triana confirmó que todos los niños del barrio sin recursos tendrán también juguetes esta Navidad gracias a la recaudación obtenida.

Redacción

Entradas recientes

Grupo Albia e ILUNION refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión

Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…

1 hora hace

Bayer lanza campaña sobre deporte y cáncer de próstata junto a Ancap y SEOM

La campaña ‘Que nada nos pare: PROmoviendo la importancia del deporte en el cáncer de…

2 horas hace

Clubes de LALIGA exploran nuevas vías de ingresos fuera del fútbol

Los clubes de fútbol trabajan en gestionar y monetizar los estadios e infraestructuras mediante propuestas…

3 horas hace

Stoneweg y BGO se posicionan como líderes del living en España

Stoneweg Spain y BGO, firmas de inversión inmobiliaria, han acordado la puesta en marcha de…

4 horas hace

Bajan los tiempos de espera en hospitales de la Comunidad de Madrid

Los tiempos de espera sanitaria en Madrid experimentaron una mejora generalizada en octubre. Según los…

5 horas hace

El IIS-FJD y el Hospital Rey Juan Carlos identifican un caso excepcional de control del VIH sin tratamiento

N.Rallón, J.M. Benito, Górgolas, A. Cabello Investigadores del Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis…

6 horas hace

Esta web usa cookies.