Categorías: Selección Económica

La campaña del Black Friday y las rebajas impulsará la contratación en logística y comercio

Asempleo estima que se contratarán 127.000 personas en la campaña del Black Friday y las rebajas de enero

-Y se firmarán cerca de un millón de contratos, lo que muestra la alta rotación en este periodo

La campaña de fin de año, que abarca desde el Black Friday hasta las rebajas de enero, supondrá la incorporación de más de 127.000 personas en España, un 2% más en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las estimaciones de la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo, Asempleo.

Según informó la patronal este jueves, en términos de volumen de contratación, las estimaciones de la patronal apuntan a que entre los meses de noviembre y enero se formalizarán en torno a 993.000 contratos de puesta a disposición, un 2,3% más que el año anterior. Esta cifra, que refleja la rotación y las necesidades puntuales de las empresas durante la campaña, equivale a la firma de aproximadamente 604.000 contratos iniciales gestionados a través de las agencias de empleo y las empresas de trabajo temporal (ETT).

El comportamiento del mercado laboral durante este final de año e inicio de 2026 estará marcado por una recuperación “moderada” de la demanda interna, que se verá fortalecida por el mayor consumo mediante los canales online. Con ello, se prevé que tres de cada 10 trabajadores temporales logren mantener su puesto de trabajo una vez finalice la campaña, según Asempleo.

Los sectores que liderarán la contratación serán la logística y el transporte, junto con el comercio y las áreas de atención al cliente. De forma complementaria, el sector de la hostelería también mostrará un notable dinamismo. La demanda se centrará especialmente en perfiles como camareros, recepcionistas y personal de cocina. En conjunto, se estima que las actividades de comercio, hostelería y transporte absorberán alrededor del 40% del total de las contrataciones de la temporada.

El presidente de la patronal, Andreu Cruañas, destacó que “la contratación durante este final de año mostrará fortaleza” por el consumo de los hogares y se traducirá en “mayores necesidades de capital humano en donde las ETT y las agencias de empleo cumplen un papel clave”.

No obstante, Cruañas apuntó que el volumen de contratación “revela una dependencia excesiva” del mercado laboral a los picos de estacionalidad. “El debate no es solo cuántos se contratan, sino la calidad, estabilidad y sostenibilidad de esos empleos y empresas. Es fundamental actuar, sobre todo si consideramos que, a pesar de estas previsiones optimistas, persisten más de 150.000 vacantes sin cubrir de media en estas temporadas clave”, avisó.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Fundación Jiménez Díaz desarrolla un nuevo enfoque multidisciplinar para el tratamiento del dolor

La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva -…

1 hora hace

Los hospitales públicos madrileños destacan en eficiencia quirúrgica

Las listas de espera quirúrgicas en la Comunidad de Madrid han mostrado una mejora significativa…

2 horas hace

Homming supera los 60.000 inmuebles gestionados tras crecer un 98%

La plataforma ‘proptech’ homming elevó en un 98% su cartera de activos gestionados durante el…

2 horas hace

Formación sanitaria en Madrid da un salto con simulación clínica innovadora

La Comunidad de Madrid respalda una innovación educativa, pionera en simulación clínica para el tratamiento…

5 horas hace

Laliga asigna a Rtve los derechos audiovisuales de la Copa del Rey por dos temporadas

LALIGA ha cerrado con éxito la primera adjudicación del nuevo ciclo de derechos audiovisuales de…

7 horas hace

Con Fernando Romay, la Cámara de Cádiz motiva a los mayores de 45 años a reinventarse

Un centenar de asistentes ha acudido al evento ‘El poder de reinventarse’ para escuchar los…

20 horas hace

Esta web usa cookies.