Categorías: Selección Económica

El futuro del visitador médico une lo presencial con inteligencia artificial y big data

El 74% de los directivos encuestados señala que la visita presencial seguirá siendo clave, pero integrada en un modelo híbrido y omnicanal.
1 de cada 4 expertos sitúa el manejo de herramientas de IA y big data entre las competencias críticas para el éxito de los delegados de visita médica.
La formación continua en liderazgo, habilidades digitales y conocimiento científico será imprescindible para asegurar la empleabilidad en el sector.

Madrid, 2 de octubre de 2025. – La consultora Inizio y la escuela de posgrado especializada en farma CESIF-metrodora han presentado hoy los resultados del estudio “El Futuro de la Visita Médica”, un análisis prospectivo que define el perfil del visitador médico para los próximos cinco años. La investigación, basada en encuestas a 60 directivos del área de ventas y marketing de la industria farmacéutica en España, confirma que el rol evolucionará hacia un asesor científico digital, capaz de aportar valor tanto en el contacto presencial como en los nuevos entornos virtuales.

El nuevo perfil profesional se caracterizará por un equilibrio entre la cercanía humana y la inteligencia digital. Según el informe, el 25% de los expertos considera que la personalización de la información para cada médico será la competencia más determinante, seguida del conocimiento y manejo de herramientas de IA y análisis de datos (17%) y la flexibilidad ante el cambio tecnológico (12%). A esto se suman la comunicación en entornos digitales, el pensamiento estratégico y la formación continua en nuevas tecnologías aplicadas a la visita médica, que completan un mapa competencial mucho más complejo que el del modelo tradicional.

El estudio también identifica las iniciativas que las empresas ya están implementando para modernizar el rol del visitador médico. Entre ellas destacan el uso de IA para planificar rutas y preparar materiales personalizados, la incorporación de copilotos digitales que apoyan al delegado en sus interacciones, la digitalización de la fuerza de ventas ligada a incentivos y la creación de programas de liderazgo y coaching enfocados en el rendimiento. Estas medidas buscan transformar al visitador en un gestor estratégico de su territorio, con mayor autonomía, visión de negocio y capacidad de decisión.

Pedro del Valle, Sales and Operations Director en Inizio Engage, que ha sido el encargado de presentar el informe, ha subrayado que “la clave del futuro de la visita médica será la capacidad de personalizar cada interacción, apoyándose en la tecnología para ofrecer un valor real al médico y al paciente”.

Por su parte, María Valdés, directora de Carreras Profesionales de CESIF ha explicado que todos los programas del centro incorporan de manera transversal módulos de liderazgo, inteligencia artificial, big data y mentoring, con un objetivo claro: la empleabilidad de los alumnos. “Como escuela de posgrado especializada siempre estamos atenta a las necesidades del mercado y a los perfiles emergentes en la industria farmacéutica. Además, contamos con un posgrado específico para este ámbito, el Máster en Medical Affairs y MSL, que responde a la creciente demanda de profesionales preparados para afrontar el futuro de la visita médica”, ha destacado.

El evento celebrado hoy en Madrid ha contado con una inspiradora ponencia inaugural a cargo de Rafael Areses, médico, asesor senior y experto en inteligencia artificial aplicada a la salud. Su intervención invitó a los asistentes a reflexionar sobre la evolución de la IA en todos los ámbitos, subrayando la importancia de no perder de vista el valor intrínseco del ser humano. “Trabajas por encima o por debajo del algoritmo”, destacó, dejando un mensaje clave sobre el papel que debemos asumir en esta nueva era tecnológica.

La jornada ha finalizado con una mesa redonda moderada por Álvaro Aguilar, director general de iDoctus y director del Máster en Dirección de Marketing y del Programa de Desarrollo Directivo de CESIF, en la que han participado Pablo Ouro, Head de Immunology en UCB; Héctor de la Riva, Value & Access Manager en SIFI; Luis Enrique Caballero, socio en LECA Solutions; y el doctor Fernando Cerro, de Quirón Salud.

Acerca de CESIF-metrodora (empresa perteneciente al grupo metrodora education)

Escuela de posgrado, referente internacional en formación y consultoría, con más de 35 años de trayectoria formando profesionales de alto nivel de especialización en áreas técnicas y de dirección en empresas del sector salud, en sus ramas: farmacéutica, biotecnológica, alimentaria, química y cosmética. Ofrece másteres presenciales y online, y programas executive. Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, ha formado a más de 12.500 alumnos, gracias a su reputado claustro del que forman parte más de 1.000 profesores que son destacados profesionales en activo. Es la primera escuela del sector Salud en el Ranking The Economist 2020 y la única escuela sectorial en el Ranking Mejores Masters de El Mundo 2025.

Más información en https://www.cesif.es/

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La tecnología impulsa el bienestar y autoestima de los sénior

• El acto ha contado con la participación de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, Óscar…

2 horas hace

Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Granada reivindican el valor de los mayores de 45

Teresa Viejo y Cámara de Comercio de Granada apuestan por los sénior: “El talento no…

3 horas hace

Ipsos y Amazon muestran cómo el comercio electrónico impacta en el ahorro familiar

El comercio electrónico, aliado del ahorro en el hogar, según un estudio de Ipsos para…

9 horas hace

Cristian Segura y Susana Quadrado ganan el primer Premio Pedro Vega de periodismo

Cristian Segura y Susana Quadrado obtienen el I Premio Pedro Vega de periodismo. El jurado…

11 horas hace

La Bluewave Alliance impulsa la limpieza marina con pádel surf y buceo en Barcelona

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por ISDIN, y Caser, organizarán el próximo sábado, 4 de…

12 horas hace

La convivencia sénior, una solución frente al reto de la soledad no deseada

El acto ha contado con la participación destacada de la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno,…

13 horas hace

Esta web usa cookies.