Categorías: Selección Económica

La Audiencia Nacional estudiará la legalidad del contrato de Madrid Nuevo Norte entre ADIF y BBVA

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Grupo Baraka (Trinitario Casanova) y los reversionistas de la Operación Chamartín, agrupados en la Asociación ‘No Abuso’, que busca la anulación del contrato entre ADIF y BBVA por la cesión de los terrenos vinculados al desarrollo de Madrid Nuevo Norte, según una información de El Confidencial.

Los promotores del recurso sostienen que la decisión del tribunal supone un hito para los reversionistas, al “reconocer” que existen argumentos jurídicos de peso para analizar la validez de un contrato que, según los demandantes, vulnera los derechos de reversión de antiguos propietarios de los terrenos expropiados.

Además, la Audiencia Nacional en su escrito de admisión pide a la Administración que aporte el expediente administrativo completo, documentación que el grupo Baraka lleva años reclamando y que Adif nunca le ha trasladado en su totalidad. La cesión realizada por ADIF, y posteriormente vinculada a BBVA y a la promotora Distrito Castellana Norte) es considerada por Baraka y los reversionistas como ilegal y lesiva, al haberse ignorado sus derechos legítimos.

El presidente del Grupo Baraka ya denunció ante los controladores bursátiles que BBVA había registrado un incremento de cerca de mil millones de euros después de adquirir a ADIF el pasado diciembre los terrenos ferroviarios afectados por el proyecto. Pese a la causa judicial en curso, apuntaba que, “no se ha incluido ninguna provisión o contingencia, ni se ha dejado nota ni mención alguna, en relación con el procedimiento judicial anteriormente referido y con la medida cautelar acordada en el seno del mismo, que afecta precisamente a los terrenos cuya adquisición en diciembre de 2024 ha motivado la revisión al alza de las existencias de BBVA en más de 1.000 millones de euros”.

El Grupo Baraka y los reversionistas valoran muy positivamente esta admisión a trámite, que representa un reconocimiento a la legitimidad de sus reclamaciones y un avance “en la lucha por defender sus derechos frente a operaciones que consideran contrarias a la ley y al interés general. La causa añade un nuevo capítulo a la larga polémica de la Operación Chamartín (Madrid Nuevo Norte), un proyecto urbanístico marcado durante más de dos décadas por litigios, retrasos y controversias”.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Las peñas del Villarreal avalan el partido ante el FC Barcelona en Miami

La Agrupació de Penyes del Villarreal CF ha enviado una carta a su presidente, Fernando…

4 horas hace

Sevilla celebra el 20 de octubre en el Alcázar el I Congreso sobre Hemorragia Subaracnoidea por Rotura de Aneurisma Cerebral

Apadrinado por el futbolista Sergio Rico, analizará con expertos de primer nivel una patología neurológica…

1 día hace

The District 2025 posiciona a Barcelona como capital europea del Real Estate

The District 2025, el mayor evento inmobiliario europeo desde la perspectiva del capital, ya lo…

1 día hace

El CSD usa fondos de LaLiga para financiar becas ADO hacia Los Ángeles 2028

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha asignado 8 millones de euros a las becas…

1 día hace

Aemet advierte sobre una nueva dana y activa alerta roja por inundaciones en diferentes zonas

Alerta Meteorológica: Una Brutal Tormenta Amenaza el Litoral de Levante, Castellón, Murcia y Parte de…

2 días hace

Los TTFields llegan al SNS con el reto de la equidad, según Astuce Spain

Astuce Spain señaló que el reto de los TTFields en España, tras su incorporación al…

3 días hace

Esta web usa cookies.