Categorías: Educación

Si no cuidamos a nuestros mayores, no nos estamos cuidando como sociedad, dice García-Page

● El Presidente de Castilla-La Mancha conversa con el Presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega

Toledo, 4 de junio. El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el Presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, han mantenido en la ciudad de Toledo una conversación este miércoles 4 de junio, en el marco del evento ‘Retos de la longevidad en Castilla-La Mancha’, organizado por este diario, en colaboración con el Gobierno de la región, Fundación Más Sénior y Comunicas.

Además, la jornada ha contado con la intervención destacada de la Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien se ha centrado sobre los proyectos e iniciativas de Castilla-La Mancha diseñados para los sénior, en una entrevista con la Directora de 65YMÁS, Ana Bedia.

Durante la conversación, García-Page y Ónega han abordado diversos temas de actualidad y han tratado asimismo los relacionados con los desafíos que implica el aumento de la longevidad en la región y en el conjunto del país. García-Page ha asegurado que España se encuentra en un “laberinto sin salida” desde las elecciones del 23 de julio de 2023. Y un buen ejemplo de ello es que, pese a que los “datos macroeconómicos están siendo excelentes”, existe una “sensación de la gente de que esto está siendo un desastre”.

“Es un caso inédito”, ha comentado. Y ha asegurado que la responsabilidad es “estrictamente política”. “Mucha gente en España, no digo que sea mi caso, si tiene que identificar la responsabilidad, lo hace con el presidente del Gobierno”, ha indicado. “Independientemente de lo que se haga o diga, cuando se pierde la credibilidad, solo queda el factor personal”, ha señalado.

Ahora bien, ha matizado, una parte de la población mayoritaria habría pasado ya “la página” de esta etapa, aunque los ritmos democráticos e institucionales sean más lentos.

Además, el Presidente de Castilla-La Mancha ha lamentado que el rechazo a la política nacional provocase en el pasado la pérdida de “ayuntamientos, diputaciones y autonomías” y ha asegurado que una situación similar no puede volver a ocurrir, haciendo referencia a un posible adelanto electoral. “Lo que me encuentro es a multitud de responsables locales y territoriales, en un grito contenido, deseando que las generales no afecten a las municipales y autonómicas, y si eso significa que el veredicto de los españoles sobre la política nacional sea anterior, yo creo que la inmensa mayoría lo preferiría”, ha señalado.

Más allá de la política y la actualidad, el foco de la conversación con Fernando Ónega se ha centrado en la longevidad. García-Page ha destacado que el número de personas mayores de 85 años se ha triplicado y que “hoy un niño que nace en Castilla-La Mancha, o en España en general, ya tiene el 70% de posibilidades de pasar los 100 años en su vida”. “Me niego a considerar que haya más pensionistas como un fracaso. Es para lo que tenemos que trabajar, para alargar la vida. Ese es el objetivo colectivo intergeneracional”, ha comentado.

Por otra parte, García-Page ha destacado que, en la región, el “envejecimiento activo” es una “gran estrategia” que ha tenido un “éxito tremendo” con actividades que van desde viajes o la práctica de deportes hasta formación para reducir la brecha digital. Además, ha explicado que los mayores se han convertido en “un soporte económico”.

El Presidente de la comunidad también se ha referido al modelo de cuidados, destacando el impulso a la red de residencias públicas, a la teleasistencia y a la ayuda a domicilio, con la inclusión de las nuevas tecnologías. “Hoy, la inmensa mayoría de la gente mayor quiere estar el mayor tiempo posible en casa”, ha comentado.

La lucha contra la soledad no deseada también es una prioridad de la región, ha puntualizado García-Page, y ha sostenido que apuestan por “servicios de atención muy personalizada” y humanizada. Finalmente, ha concluido afirmando que “una sociedad que no vela porque las personas mayores tengan las mejores condiciones de vida es una que no se quiere”.

Vivir el máximo tiempo con la mejor calidad de vida

Durante la entrevista con la Directora de 65YMÁS, Ana Bedia, la Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, se ha centrado en los proyectos e iniciativas de Castilla-La Mancha para el colectivo. La consejera ha delineado las prioridades de su administración, enfatizando la importancia de la vida activa de los mayores y el cuidado personalizado.

Foto de familia: Reto de la longevidad en Castilla la Mancha

En ese sentido, su enfoque se centra en desterrar los estereotipos como que sean pasivos, cuando “es todo lo contrario”. Por ello, el objetivo de su consejería y del Gobierno de la región es que puedan vivir el máximo tiempo posible en las mejores condiciones físicas y emocionales, aumentando al máximo la autonomía.

Y cuando llega la dependencia, ha proseguido, trabajan en un nuevo modelo de cuidados en el cual puedan seguir el máximo tiempo posible en sus domicilios contando con apoyos como la ayuda a domicilio o la teleasistencia, que va mucho más allá de un botón, e incluye dispositivos que detectan el humo o alertan si el mayor sale o servicios que pueden manejarse desde la televisión.

García Torijano también se ha referido a la soledad no deseada y ha destacado que desde la región trabajan de forma “transversal” para detectarla y combatirla, con políticas como la Estrategia contra este problema aprobada en 2023.

Finalmente, la consejera ha subrayado que existe actualmente una demanda de los servicios de Castilla-La Mancha para personas mayores, mencionando 250 solicitudes de traslado este año (y 500 el año pasado) de personas de otras comunidades autónomas, que buscan atención en la región.

Redacción

Entradas recientes

Alicante reconoce la fuerza del talento sénior con Teresa Viejo como embajadora

En el marco de los encuentros ‘El poder de reinventarse’ Expertos de CaixaBank han impartido…

3 horas hace

ISDIN logra reconocimiento de marca renombrada por parte de la UE

ISDIN ha sido reconocida como una marca de renombre por la Oficina de Propiedad Intelectual…

3 horas hace

Grupo Albia refuerza su presencia en Euskadi con un tanatorio tecnológico en Donostia

Grupo Albia ha celebrado la inauguración oficial del Tanatorio-Crematorio Rekalde Berri, un espacio que ofrece…

4 horas hace

El tiempo de espera para una mamografía en la sanidad privada sube a más de 12 días

El tiempo medio de espera para la citación de una mamografía en la sanidad privada…

6 horas hace

El plan estratégico de Telefónica impulsa la confianza de los analistas

La mayoría de los analistas que siguen a Telefónica mantienen su confianza en las acciones…

8 horas hace

Pymes más sostenibles y competitivas

La competitividad de una economía se asienta sobre la capacidad de sus empresas para innovar,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.