Más de 90 expertos y representantes de la industria, la ingeniería y la tecnología han participado en el VII Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25)
Más de 90 expertos y representantes de la industria, la ingeniería y la tecnología han participado en el VII Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25), celebrado simultáneamente en Madrid y Santo Domingo los días 28 y 29 de mayo. Durante el evento, han subrayado la necesidad urgente de impulsar acciones coordinadas para fortalecer la industria europea y latinoamericana y afrontar juntos los retos globales que amenazan la competitividad y la sostenibilidad.
El congreso, que coincidió con el 175 aniversario de la ingeniería industrial en España y el 75 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, se centró en temas estratégicos como la transición energética, la autonomía estratégica, la digitalización y la inteligencia artificial. Empresarios, investigadores y responsables institucionales destacaron la importancia de promover alianzas, captar talento y fomentar la innovación tecnológica para construir una industria resiliente, competitiva y sostenible en ambas regiones.
Entre las intervenciones destacaron la presentación de la nueva Ley de Industria española, que fortalecerá la gobernanza sectorial y potenciará la autonomía estratégica nacional. También se resaltó el papel fundamental del hidrógeno renovable, la inteligencia artificial y las infraestructuras digitales como tecnologías clave para el desarrollo industrial futuro.
El congreso ha insistido en la necesidad de superar la fragmentación del mercado europeo, mejorar la inversión en sectores clave como la defensa y la automoción eléctrica, y acelerar la transición hacia modelos industriales más limpios y digitales.
Desde Santo Domingo, los participantes latinoamericanos hicieron un llamado a intensificar la cooperación transatlántica, compartiendo tecnología, inversión y mejores prácticas, con el fin de evitar que América Latina quede rezagada frente a las grandes potencias económicas mundiales.
El encuentro contó con el apoyo de múltiples entidades y empresas comprometidas con la innovación y la transición ecológica, consolidando a CIBITEC como una plataforma fundamental para el diálogo, el intercambio y la colaboración entre Europa y América Latina en materia de ingeniería, industria y tecnología.
El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…
Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…
La restauración de la Puerta de Alcalá recibió el Premio del Público 2025 en la…
La empresa inaugura su tradicional exposición navideña con más de 3.000 referencias y las últimas…
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el principal evento profesional del audiovisual iberoamericano,…
Esta web usa cookies.