Categorías: Selección Económica

Un pacto entre Emiratos Árabes y Georgia perjudica a Pololikashvili en su carrera en ONU Turismo

Un pacto entre Emiratos Árabes Unidos y Georgia para la detención del exejecutivo de inversiones Giorgi Bachiashvili podría ir el detrimento de la candidatura de Zurab Pololikashvili para ONU Turismo.

Giorgi Bachiashvili, ex ejecutivo de inversiones georgiano y antigua ‘mano derecha’ del oligarca y ex primer ministro Bidzina Ivanishvili, ha sido detenido este martes.

Bachiashvili ha criticado en los últimos años abiertamente la postura prorrusa de Ivanishvili y ha mostrado su apoyo a Ucrania, una posición que según el empresario impulsó las motivaciones políticas que llevaron a su imputación. Bachiashvili huyó de Georgia a principios de este año, un día antes de ser condenado a 11 años de prisión por presunta malversación de más de 800 millones de dólares en criptomonedas de fondos vinculados a Ivanishvili.

Bachiashvili ha negado estas acusaciones, calificándolas de persecuciones políticas y parte de una venganza más amplia orquestada por Ivanishvili. En una entrevista reciente con ‘The Guardian’, Bachiashvili describió el caso como un “juicio-espectáculo” y acusó a Ivanishvili de instrumentalizar el poder judicial para silenciar a la disidencia.

Las ramificaciones del caso, sin embargo, parecen ir más allá de la política nacional georgiana. Según apuntan nuevas informaciones recogidas en medios georgianos como ‘Civil Georgia’, Bachiashvili habría estado viviendo desde su huida en Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que podría haber cooperado con las autoridades georgianas para facilitar su detención.

En el centro de este supuesto acuerdo se encontraría a su vez Zurab Pololikashvili, actual secretario general de ONU Turismo y diplomático georgiano con fuerte reconocimiento internacional, que se presentaba a un tercer mandato al frente de ONU Turismo, que celebra los días 29 y 30 de mayo sus elecciones, cuando el gobierno georgiano retiró abruptamente el apoyo a su candidatura.

La decisión, anunciada dos semanas antes de la celebración de las elecciones y la detención de Bachiashvili, se consideró en líneas generales una concesión a EAU, tras anunciar Georgia su apoyo a la candidata del golfo en lugar de Pololikashvili. Según las últimas informaciones, EAU habría entregado a Bachiashvili a las autoridades georgianas a cambio de este apoyo electoral en ONU Turismo.

La sociedad civil y los organismos internacionales han criticado duramente los acontecimientos relacionados con el juicio y la detención de Bachiashvili. Transparencia Internacional Georgia ha condenado el juicio por considerarlo impulsado por los intereses privados de Ivanishvili y no por una auténtica investigación judicial. El abogado especializado en derechos humanos Robert Amsterdam lo calificó de “juicio amañado” e instó a la comunidad internacional a considerar la posibilidad de imponer sanciones a Georgia por su deterioro democrático.

Redacción

Entradas recientes

Un infarto hoy, una secuela neurológica mañana: el efecto que puede surgir al pensar que todo iba bien

Un infarto hoy, una secuela neurológica mañana: el efecto que puede aparecer cuando ya creías…

6 horas hace

Un infarto hoy, una secuela neurológica mañana: el vínculo oculto entre corazón y cerebro

Un infarto hoy, una secuela neurológica mañana: el efecto que puede aparecer cuando ya creías…

6 horas hace

Tomar café antes de una siesta mejora el descanso según María José Martínez de la Sociedad Española del Sueño

Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…

15 horas hace

Murtra confía en el futuro de Telefónica y en sus profesionales para ejecutar el plan estratégico

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió este viernes a todos los empleados de…

2 días hace

La cirugía del futuro, a debate en el encuentro organizado por B. Braun

B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…

2 días hace

LALIGA transforma su modelo con inteligencia artificial agéntica

LALIGA se convierte en la primera organización deportiva del mundo en adoptar un modelo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.