Categorías: Selección Económica

Panamá obtiene la distinción Trusted Country for FDI 2025 por atraer inversión

Panamá consolida su posición como destino estratégico para la inversión española en América Latina, respaldado por el compromiso de sus autoridades con la atracción de capital extranjero.

La economía panameña es una de las de mayor crecimiento en la región durante la última década y más de un centenar de empresas españolas operan en sectores como construcción, energías renovables, banca o tecnología. El país ha sido distinguido hace unas semanas con la distinción ‘Trusted Country for FDI 2025’, otorgado por la Fundación Marca País Country Brand Foundation, que pone en valor su atractivo como destino de inversión extranjera.

En este contexto, compañías como OHLA y Cox han anunciado recientemente operaciones relevantes en el país. Así, OHLA ha resultado adjudicataria de un contrato para la rehabilitación y mejora de la Carretera Panamericana Este, un proyecto que cuenta con una inversión estimada de 260 millones de dólares (alrededor de 230 millones de euros) y con el que se busca potenciar la conectividad y el desarrollo en la región. La infraestructura, según señalaba la propia compañía, juega un papel crucial en el acceso a servicios básicos, la integración territorial y el impulso socioeconómico de las comunidades a lo largo de su recorrido.

Por su parte, Cox ha adquirido en el país panameño una planta solar de 24 MW con un PPA (contrato de compraventa de energía) a largo plazo. Durante la próxima década, el proyecto aportará energía limpia a unas 10.000 viviendas y permitirá un ahorro estimado de 24.500 toneladas de CO₂ al año. Situado estratégicamente en la región occidental del país, en la frontera con Costa Rica, da respuesta a la creciente demanda energética de esta zona. La inversión asciende a 20 millones de dólares.

A ellas se suma la constructora andaluza Azvi, que ha entrado en la puja por el proyecto de construcción y explotación del teleférico de Panamá a través de Cointer, su filial de infraestructuras. El proyecto supondrá la conexión de la capital panameña con el distrito de San Miguelito y está contemplada una inversión de unos 200 millones de euros. El teleférico formará parte de la red de Metro de Panamá.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Congreso de medicina nuclear resalta el impacto de la TRL en oncología

La terapia con radioligandos (TRL) está ganando protagonismo como una de las innovaciones más relevantes…

6 horas hace

Telefónica marca máximos de casi tres años tras subir un 4% esta semana

Las acciones de Telefónica se anotan una subida semanal del 4% que impulsa su cotización…

7 horas hace

Fluidra refuerza su apuesta por el deporte acuático en Paraguay, Italia, Rumanía e India

Fluidra informó de que continúa impulsando su apuesta por el deporte acuático adjudicándose cuatro nuevos…

7 horas hace

Arabia Saudí y España impulsan su cooperación económica en sectores estratégicos

Arabia Saudí y España han dado un nuevo impulso a su relación económica con el…

10 horas hace

Grupo Albia busca proyectos transformadores para sus premios de sostenibilidad

Grupo Albia, empresa de gestión de servicios funerarios, abrió este jueves el plazo de presentación…

11 horas hace

El Hospital Universitari General de Cataluña cumple cuatro décadas de atención sanitaria

El Hospital Universitari General de Cataluña (HUGC) ha celebró este jueves su 40 aniversario con…

1 día hace

Esta web usa cookies.