Categorías: Selección Económica

Grupo Griñó reutiliza recursos y protege el planeta con más de 1,8 millones de toneladas gestionadas al año

Grupo Griñó, referente en gestión y valorización de residuos, destacó este viernes su apuesta por la economía circular y la preservación del planeta con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se celebra mañana sábado. La compañía trata más de 1,8 millones de toneladas de residuos al año, poniendo el foco en maximizar la recuperación de recursos reutilizables y energía verde.

En 2024, la producción de biogás de Grupo Griñó generó cerca de 62 millones de kWh de energía renovable, evitando la emisión de 273.200 toneladas de CO₂ y contribuyendo a reducir el uso de combustibles fósiles. Un 38% de esta energía se destinó a consumo interno para procesos industriales, mientras que el 62% se exportó a la red. Además, el 99% de la electricidad adquirida por el grupo en España cuenta con garantías de origen renovable.

Según indicó en un comunicado, la compañía ha reutilizado 124.400 m³ de agua depurada y pluvial para procesos industriales y riego de espacios verdes, minimizando el uso de agua potable. Además, ha descontaminado 2 millones de m² de suelos de terceros, reforzando su compromiso con la restauración ambiental y la protección de los ecosistemas.

A través de su participación en proyectos estratégicos de innovación, como CARMA-H2, Refilpet, AluCSR, Humara y Greyparrot, Grupo Griñó apuesta por la transformación de residuos en hidrógeno renovable, el reciclaje de fibras de poliéster, la optimización de la gasificación de combustibles sólidos, el diseño de plantas de tratamiento de residuos y el uso de inteligencia artificial para maximizar la recuperación de materiales.

El presidente del Grupo Griñó, Joan Griñó, destacó el compromiso de la compañía: “Nuestra estrategia no sólo optimiza la recuperación y valorización de materiales, sino que también minimiza el impacto ambiental global, favoreciendo un modelo de producción más limpio y un desarrollo sostenible y circular que pone en el centro la preservación del planeta“.

Javier González

Entradas recientes

Carmen Ayuso es reconocida con el Premio Nacional de Investigación 2024 en medicina

La doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez…

14 horas hace

Crece el interés por el pan de masa madre en todo el mundo

El mercado global de productos elaborados con masa madre vive un momento de auge. Impulsado…

15 horas hace

Refrescante verano con Nestea

‘Hay verano. Hay Nestea’, la nueva campaña de Nestea para este verano Empresas - La…

15 horas hace

Especialistas en París destacan eficacia del PRP alogénico en endometrio

París acogió la 41ª edición del Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y…

18 horas hace

El deporte ayuda a reducir la soledad de las personas mayores en verano

En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, y…

2 días hace

Expertos en fertilidad se dieron cita en París durante el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología

La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de…

2 días hace

Esta web usa cookies.