Categorías: Selección Económica

Grupo Griñó crece en economía circular tras comprar Azor Ambiental

Grupo Griñó, compañía con más de 90 años de trayectoria especializada en la gestión y tratamiento de residuos y servicios medioambientales, ha formalizado la adquisición de Azor Ambiental, una de las mayores empresas de reciclaje y revalorización de residuos de automoción en España.
La operación, que refuerza el posicionamiento de Griñó como uno de los grupos de referencia en la gestión integral de residuos y la generación de recursos a partir de ellos, se enmarca en la estrategia de crecimiento del Grupo, centrada en la diversificación, la innovación tecnológica y la contribución activa a los objetivos de descarbonización.

“La adquisición de Azor responde a nuestra visión y compromiso de promover el cambio hacia una economía circular, gracias a una adecuada gestión de los residuos para transformarlos en nuevos recursos y valorizarlos en energía verde”, ha señalado la dirección del Grupo Griñó. “En un contexto de transición ecológica y transformación industrial, seguimos apostando por soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental y generen valor a largo plazo para la sociedad”.

Azor Ambiental, con sede en la Región de Murcia, cuenta con una sólida experiencia y un amplio reconocimiento nacional por su labor en la recuperación y tratamiento de baterías de plomo-ácido, un residuo clave por su impacto ambiental y valor estratégico. La integración de esta compañía al ecosistema de Grupo Griñó permitirá impulsar sinergias operativas, tecnológicas y medioambientales, así como avanzar hacia un modelo más eficiente y responsable de recuperación de residuos.

SENTENCIA

La adquisición se ha formalizado tras la homologación, por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia, del Plan de Reestructuración del Grupo Rator —al que pertenece Azor— promovido por Grupo Griñó, en calidad de inversor, y por Banco Santander y CaixaBank como principales acreedores. Esta sentencia pionera desestimó la oposición planteada por los deudores y sus socios, y ha permitido reducir el endeudamiento del grupo en más de 80 millones de euros, garantizando así su viabilidad y continuidad operativa. La operación ha contado con el asesoramiento legal de Gómez-Acebo & Pombo por parte del inversor, y de Cuatrecasas por parte de las entidades financieras.

La compañía señaló que la resolución “sienta un precedente muy relevante” para futuras reestructuraciones empresariales en España. “El papel proactivo de la banca trabajando en equipo junto a un grupo industrial español ha resultado determinante para salvar la actividad de un grupo estratégico en el sector del reciclaje y la economía circular, confirmando la apuesta por los nuevos mecanismos de reestructuración como instrumento eficaz frente al concurso liquidativo de las sociedades españolas”.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Universidad-Empresa reconoce a BBVA como pionera en apoyar el talento joven

BBVA ha sido pionera en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas…

7 horas hace

Madrid reduce su tiempo medio de espera para operaciones a 48 días

Madrid se consolida como la comunidad con menor demora para operaciones, según los datos del…

9 horas hace

Ignite Copilot quiere conquistar Latinoamérica tras su éxito en España

IGNITE Copilot, la 'EdTech' creadora de la IA para docentes y centros educativos en España,…

12 horas hace

La autoridad de competencia italiana investiga a Ryanair por presunta ocultación de información

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha abierto un…

1 día hace

Universidad Alfonso X el Sabio conecta estudiantes con empresas como Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre otras, se han unido este curso a la larga…

2 días hace

DEDIT reclama reglas claras para la venta online de loterías y protección para los operadores actuales

Expresa su preocupación por la falta de avances en la regulación de la venta de…

2 días hace

Esta web usa cookies.