Categorías: Selección Económica

Morgan Stanley subraya a Telefónica como valor seguro por su perfil tecnológico y su dividendo

El último informe de Morgan Stanley lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica como uno de los valores europeos mejor posicionados en el actual entorno de mercado. El banco de inversión subraya su bajo riesgo geopolítico -sin exposición significativa a aranceles de EEUU ni al consumo chino-, y destaca su capacidad de generar valor gracias a una combinación estratégica de posibles operaciones corporativas, reducción de inversiones (capex) y un crecimiento moderado ligado a la Inteligencia Artificial.

Además, recuerda que el sector telco ha superado históricamente al mercado en fases bajistas -con ejemplos como la crisis financiera global o el último trimestre de 2018- y valora la naturaleza esencial de sus servicios, el aumento del consumo de datos y una alta rentabilidad por dividendo bien respaldada por el flujo de caja libre.

Barclays también subraya el carácter defensivo y estratégico del sector de telecomunicaciones en el contexto macroeconómico actual. En su informe más reciente, la firma destaca que las telecos europeas —incluida Telefónica— no se ven directamente afectadas por los aranceles internacionales y, además, han demostrado históricamente una menor sensibilidad a las fluctuaciones del PIB en comparación con otros sectores del mercado. Barclays añade un matiz geopolítico relevante: un sector de telecomunicaciones fortalecido puede convertirse en una palanca clave para proteger la soberanía digital europea, lo que añade incentivos adicionales para facilitar operaciones corporativas y consolidación (M&A) en la región.

Y otro analista relevante es NewStreet Research, que sigue en la misma línea y refuerza la percepción del sector telco como refugio relativo frente a la volatilidad global. Según sus expertos, las telecomunicaciones europeas están razonablemente aisladas tanto de los efectos directos como de los indirectos derivados de los cambios en la política de aranceles, lo que las convierte en una opción atractiva frente a otros sectores más expuestos. En momentos de incertidumbre, afirman, el sector telco se comporta como un activo defensivo natural, capaz de ofrecer estabilidad y previsibilidad en medio de mercados agitados.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Urología de Villalba mejora continencia y función sexual tras prostatectomía robótica

El Hospital Universitario General de Villalba roza las 100 prostatectomías radicales robóticas - Consolida su…

14 horas hace

De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer

La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres…

15 horas hace

Teresa Viejo participa en Monzón junto a Cámara de Comercio de Huesca para destacar el talento sénior

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…

17 horas hace

Huawei apuesta por una Europa digital y sostenible desde su evento en Madrid

Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…

19 horas hace

Prosegur Cash reporta un alza del 1,6% en su beneficio neto hasta 67 millones

Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…

19 horas hace

Laliga destaca que la resolución judicial sobre la Superliga no respalda ningún modelo ni altera el sistema del fútbol europeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…

20 horas hace

Esta web usa cookies.