Categorías: Selección Económica

La Federación Española de Párkinson lanza un vídeo para desmontar estereotipos

La Federación Española de Párkinson (FEP) y sus asociaciones federadas han impulsado la campaña ‘No des nada por sentado’ en vísperas del Día Mundial del Párkinson, que se conmemora cada 11 de abril. El objetivo es desmontar el estigma que sufren las personas con esta enfermedad y visibilizar su diversa y compleja realidad, a través de un vídeo protagonizado por varios afectados.

El párkinson afecta a más de 160.000 personas en España y a más de 8,5 millones en el mundo. Sin embargo, el temblor, uno de los síntomas más conocidos, y la asociación de la enfermedad con la vejez, han construido una imagen social que no refleja la diversidad de síntomas ni las distintas realidades de quienes conviven con la enfermedad en diferentes etapas de su vida.

En este sentido, la Federación quiere visibilizar síntomas menos conocidos, como la rigidez, el insomnio o los problemas de equilibrio, y otras realidades, como el párkinson de inicio temprano. El objetivo es evidenciar que la falta de conocimiento sobre el párkinson y el estigma asociado tienen consecuencias graves, ya que muchas personas evitan o retrasan compartir su diagnóstico por miedo a la incomprensión, mientras que otras sienten que sus síntomas son malinterpretados, lo que limita sus oportunidades y participación en ámbitos como el laboral, social y familiar.

El vídeo de la campaña ‘No des nada por sentado’ simula un juego en el que una persona debe adivinar quién a su alrededor tiene la enfermedad de Parkinson. Guiado por los estereotipos sociales, el jugador (Eduard Farelo) toma una decisión que evidencia prejuicios existentes.

ELIMINAR EL ESTIGMA

La enfermedad de Parkinson es crónica y neurodegenerativa, y su prevalencia se ha duplicado en los últimos 25 años. El desconocimiento sobre la realidad de las personas afectadas favorece su estigmatización y dificulta la inclusión social.

En esta línea, la directora de la Federación Española de Párkinson, Alicia Campos, explica que la campaña “invita a la sociedad a reflexionar sobre sus propias suposiciones respecto al párkinson, a informarse y a no juzgar rápidamente lo que no se ve a simple vista. El estigma debe eliminarse y el cambio comienza con el conocimiento y la comprensión de la enfermedad”.

“Es necesario garantizar que la información sobre el párkinson llegue a la sociedad de manera clara y precisa, para acabar con los prejuicios que perpetúan el estigma”, destaca el presidente de la federación, Andrés Álvarez. “Juntos podemos crear un futuro en el que la inclusión, el respeto y la empatía guíen a la sociedad, asegurando un entorno justo para todas las personas”, subraya.

ASOCIACIONES

Las asociaciones de párkinson desempeñan un papel clave en la eliminación del estigma, ofreciendo atención, apoyo y creando espacios donde las personas pueden compartir sus experiencias sin miedo a ser juzgadas.

Las asociaciones de párkinson desarrollan funciones imprescindibles para las personas diagnosticadas, sus familiares y personas cuidadoras, dando acompañamiento, formación, información y orientación. Además, cubren las lagunas terapéuticas existentes, ofreciendo las terapias necesarias para la mejora de la calidad de vida de quienes tienen párkinson (fisioterapia, logopedia, psicología, terapia ocupacional, trabajo social, etc.). No obstante, enfrentan desafíos significativos en términos de recursos, financiación y apoyo.

La FEP es una entidad con más de 25 años de experiencia que representa a más de 160.000 familias que conviven con la enfermedad de Parkinson en España. Actualmente, acoge a más de 70 asociaciones y su misión es la representación del movimiento asociativo en el ámbito estatal e internacional para la defensa de los intereses de las personas afectadas de párkinson.

La campaña ha sido realizada con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y con la colaboración de Esteve, Bial, Zambon, Organon, Stada, Boston Scientific, Abbvie, Medtronic y Abbott.

Redacción

Entradas recientes

Baleares gasta 55,9 millones en ambulancias que superan el peso legal

Més per Mallorca y el PSIB exigen dimisiones tras "el fiasco" de las nuevas ambulancias…

2 horas hace

La exposición de Philippe Shangti celebra la libertad individual en Caldea

Caldea ha acogido la inauguración de la exposición ‘No Judgement Here’ del artista francés Philippe…

2 horas hace

La UAX Rafa Nadal celebra la inauguración de sus másteres con grandes referentes deportivos

Rudy Fernández, David Villa, Martita Ortega y Esteban Granero inauguran los posgrados de la Escuela…

2 días hace

Expertos en neurooncología se darán cita en el XVII Simposio Geino en Madrid

El Grupo Español de Investigación en Neurooncología celebra el XVII Simposio Geino los días 28…

2 días hace

Juanma Moreno destaca el éxito de TIS2025 ante miles de profesionales del turismo

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales…

2 días hace

UAX introduce la salud sostenible en su oferta académica sanitaria

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), durante la celebración de la primera jornada de…

3 días hace

Esta web usa cookies.