Categorías: Selección Económica

Prosegur gana 78 millones de euros en 2024, un 19% más y registra unas ventas de 4.908 millones

Prosegur ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto consolidado de 78 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior. La empresa española ha registrado unas ventas de 4.908 millones de euros, un 13,9% más que en 2023, impulsadas por el crecimiento orgánico y una evolución positiva en todas sus unidades de negocio, según ha informado la compañía.

El grupo global de seguridad ha destacado también la mejora de su rentabilidad, con un Ebita de 328 millones de euros, lo que representa un aumento del 17%. En términos de generación de caja, Prosegur ha registrado un flujo de caja operativo de 327 millones de euros, un 16% más que en el ejercicio anterior.

En cuanto a la deuda financiera neta final, ha alcanzado los 1.305 millones de euros, debido al aumento de las inversiones financieras llevadas a cabo, aunque suponiendo una reducción del nivel de apalancamiento hasta 2,3x, recoge el comunicado.

Por regiones, la compañía ha reportado un crecimiento en ventas del 8% en Europa, un 20% en Latinoamérica y un 11% en el resto del mundo. En cuanto a sus unidades de negocio, Prosegur Security aumentó su facturación un 14,9%, Prosegur Cash un 12,3% y Prosegur Alarms un 33,4%.

ÁREAS DE NEGOCIO

Prosegur Security alcanzó los 2.502 millones de euros en ventas, con un crecimiento orgánico del 18,9% y una mejora del 17% en rentabilidad. La división de seguridad ha señalado que su estrategia para 2025 seguirá enfocada en consolidar su expansión en el mercado estadounidense.

Por su parte, Prosegur Cash, la filial de logística de valores y gestión de efectivo, cerró 2024 con unas ventas de 2.090 millones de euros y un Ebita de 251 millones. La compañía ha destacado la evolución positiva de sus Productos de Transformación, que representaron el 32% de los ingresos totales.

En el negocio de alarmas, Prosegur Alarms y Movistar Prosegur Alarmas sumaron 191.000 nuevas altas, alcanzando un total de 962.000 conexiones a cierre de 2024, un 10,5% más interanual. La unidad incrementó su facturación hasta los 221 millones de euros, con un crecimiento del 33,4%.

En materia de sostenibilidad, la empresa ha reforzado su estrategia ESG a través del Plan Director de Sostenibilidad 2024-2027, basado en los pilares de medioambiente, personas y gobernanza.

Redacción

Entradas recientes

LALIGA celebra el reconocimiento internacional a Jaime Blanco

Jaime Blanco, director de la Oficina de Clubes de LALIGA, ha sido galardonado en los…

7 horas hace

La FP como motor de inclusión gracias a Fundación Impulsa y Factorenergia

Factorenergia ha renovado por tercer año consecutivo su colaboración con la Fundación Impulsa, reafirmando su…

8 horas hace

Hotel Apartamento Simón Verde es reconocido con la “S” de Sostenibilidad Turística

El establecimiento mide la calidad del aire y del sueño, ofrece bicis eléctricas y se…

9 horas hace

Las administraciones públicas adaptan servicios fiscales y sociales a mayores de 65

La Administración y el sector privado impulsan nuevos modelos de atención a las personas mayores…

10 horas hace

La Audiencia Nacional estudiará la legalidad del contrato de Madrid Nuevo Norte entre ADIF y BBVA

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Grupo Baraka (Trinitario…

1 día hace

Las peñas del Villarreal avalan el partido ante el FC Barcelona en Miami

La Agrupació de Penyes del Villarreal CF ha enviado una carta a su presidente, Fernando…

1 día hace

Esta web usa cookies.