Categorías: Selección Económica

Crecimiento económico y estabilidad: las claves de Qatar, India y Arabia Saudí

En un esfuerzo por fomentar la inversión privada y diversificar y reforzar sus economías nacionales, Qatar, India y Arabia Saudí se erigen como figuras clave en el ámbito global. Los tres países fomentan programas estratégicos que buscan atraer capital privado, impulsar la innovación y promover el crecimiento económico.

En el marco de la llamada Qatar National Vision 2030, Qatar ha establecido un claro plan para transformar su economía, centrándose en la diversificación de sus sectores y la inversión en infraestructura. Este programa aboga por la participación activa del sector privado, ofreciendo incentivos fiscales y oportunidades para colaborar en áreas clave como la educación, la salud, las energías renovables y la tecnología.

Qatar está invirtiendo activamente en la creación de proyectos de infraestructura, como la construcción de nuevos distritos urbanos, el desarrollo de nuevas fuentes de energía y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, consolidándose como un referente en términos de estabilidad económica y oportunidades para inversores globales.

INDIA

Con una de las economías más grandes y dinámicas del mundo, India presentó el programa ‘Make in India’ para posicionarse como un centro de producción global. La iniciativa tiene como objetivo atraer inversión extranjera, fomentar el crecimiento de la industria local y hacer de India un líder en sectores clave como la tecnología, la electrónica, la energía y la automoción. Mediante incentivos fiscales, reformas regulatorias y la creación de zonas económicas especiales, ‘Make in India’ facilita la entrada de capital internacional, promueve la innovación local y apoya la creación de empleo en el sector productivo.

La estrategia también apunta a mejorar la infraestructura del país, ofreciendo una plataforma robusta para que las empresas globales participen en el mercado indio y su crecimiento económico. A través de este programa, India espera convertirse en uno de los principales destinos de inversión a nivel mundial.

ARABIA SAUDÍ

El Shareek Program lanzado por el gobierno de Arabia Saudí forma parte de la ambiciosa Visión 2030 del país, que busca diversificar la economía más allá del petróleo. Este programa está diseñado con el objetivo de apoyar a las grandes empresas saudís y permitir el crecimiento de las inversiones del sector privado en el país, contribuyendo así al desarrollo de la economía.

El programa ofrece incentivos significativos a las empresas que invierten en sectores estratégicos y proporciona apoyo personalizado a las empresas para acelerar proyectos e identificar nuevas oportunidades. El programa busca desbloquear 5 billones de riyales en inversiones del sector privado para el año 2030, una importante apuesta para alcanzar el objetivo de aumentar la contribución del sector privado al PIB hasta el 65%, uno de los objetivos del plan estratégico Visión 2030.

Este proyecto tiene un impacto crucial en la economía del país, generando una plataforma para que las empresas locales y extranjeras colaboren en el desarrollo de proyectos clave que ayudarán a Arabia Saudí a alcanzar sus metas de sostenibilidad y modernización.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Europa mira al Metropolitano como modelo de deporte, cultura y ciudad

Las ciudades europeas compiten por acoger giras globales y Madrid necesita infraestructuras que le permitan…

22 horas hace

Telefónica crece un 12% tras los primeros cien días de Marc Murtra

Las acciones de Telefónica han subido más de un 12% desde la llegada de Marc…

2 días hace

Más Sénior exige a las Administraciones una mejor preparación ante crisis para colectivos vulnerables

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

4 días hace

Daniel Tugues será el nuevo director nacional de Veolia en España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

5 días hace

L’Abarset supera los 100.000 visitantes en su última temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

5 días hace

La Comunidad de Madrid mejora la atención quirúrgica y reduce las listas de espera

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

5 días hace

Esta web usa cookies.