Categorías: ActualidadEmpresas

Royal Caribbean da un paso hacia el transporte marítimo con cero emisiones de carbono

Royal Caribbean Group y Mærsk Mc-Kinney Møller Center for Zero Carbon Shipping formalizaron su colaboración mediante la firma de un acuerdo de asociación. Con el acuerdo, Royal Caribbean Group se convierte en socio estratégico corporativo del Centro, comprometiéndose a una colaboración estratégica a largo plazo y una contribución al desarrollo de tecnologías y soluciones de carbono cero para la industria marítima.

Royal Caribbean Group tiene una flota global de 63 barcos que viajan a más de 1000 destinos en todo el mundo. En 2021, la compañía de cruceros presentó una estrategia integral de descarbonización titulada Destination Net Zero, cuyo objetivo es lograr cruceros con cero emisiones de carbono para 2050. Este es un enfoque ambicioso que se alinea con la estrategia general del Centro para descarbonizar la industria marítima para 2050.

La hoja de ruta del transporte marítimo hacia la descarbonización

Con 100.000 barcos que consumen alrededor de 300 toneladas de combustible al año, el transporte marítimo global representa alrededor del 3% de las emisiones globales de carbono.

Alcanzar el objetivo a largo plazo de la descarbonización requiere nuevos tipos de combustible y un cambio sistémico dentro de la industria. El transporte marítimo es una industria regulada a nivel mundial, lo que brinda la oportunidad de asegurar la adopción de nuevas tecnologías y combustibles por parte de la industria de base amplia.

Para acelerar el desarrollo de tecnologías viables, se necesita un esfuerzo coordinado dentro de la investigación aplicada en toda la cadena de suministro. Los líderes de la industria desempeñan un papel fundamental para garantizar que la investigación de laboratorio madure con éxito en soluciones escalables que se ajusten a las necesidades de la industria. Al mismo tiempo, se requerirá nueva legislación para permitir la transición hacia la descarbonización.

El Mærsk Mc-Kinney Møller Center for Zero Carbon Shipping es un centro de investigación y desarrollo independiente y sin fines de lucro que trabaja en los sectores de energía y envío con la industria, la academia y las autoridades.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

Cesif-metrodora lanza su nuevo máster en emprendimiento y liderazgo en biotecnología e innovación científica en el marco de BiOSPAIN 2025

CESIF-metrodora lanza su nuevo Máster en Emprendimiento y Liderazgo en Biotecnología e Innovación Científica en…

5 horas hace

Miguel Ángel Ballesteros alerta sobre la falta de soberanía tecnológica en Europa

El 69% del ‘mercado cloud’ y el 90% de los datos europeos, en manos estadounidenses…

6 horas hace

Indra fortalece su apuesta catalana con pactos con Ficosa y Sirt

Indra Group ha anunciado la firma de sendos acuerdos con Ficosa y Sirt. Estas dos…

7 horas hace

Forbes presenta las firmas que lideran el asesoramiento en el Corporate Spain

Forbes identifica a las 50 firmas de asesoramiento más influyentes del Corporate Spain Forbes ha…

9 horas hace

Compassionate Mind España e Iepp-metrodora desarrollan proyectos conjuntos sobre mindfulness y compasión

IEPP-metrodora y Compassionate Mind España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación e…

1 día hace

LALIGA proyecta su imagen internacional con el Villarreal-Barça en Miami

El Villarreal-Barça de LALIGA en Miami suma apoyos entre jugadores y seguidores del fútbol español…

1 día hace

Esta web usa cookies.